Hicimos un repaso sobre las líneas
LBC y la
LM3 hasta llegar al ratón. El
LBC crece en
suspension, por lo que se debe centrifugar para que las células queden abajo. Tiramos el medio, y volvemos a centrifuga (hasta que queden solo las
celulas) se lava con
PBS; luego de esto esta listo para inocular directamente (medir la
concentracion).
La línea
LM3 crece en
monocapa y luego se le debe poner
tripsina ya que rompe el enlace de células y levanta la
monocapa, dejándolas en
suspension. Pero como las proteínas del suero que tiene el medio donde esta la
LM3 la inactiva, se debe lavar el suero. Luego se procede de la misma manera que con la línea
LBC y se inocula en ratones
singenéicos de la cepa
BALB/c.
También repasamos la respuesta
inmunologica de
histocompatibilidad y sobre los tipos de linfocitos, que son células presentadoras de antígenos lo que ayuda a desarrollar una respuesta. Pueden ser linfocitos T"
helpers"1, donde se encuentras los linfocitos T
citotóxicos, que pueden ser
coestimuladores (que la falta de una proteína los estimule), eliminan células con afecciones en su interior; y pueden ser linfocitos
Th2 que estimulan a los linfocitos B, que son anticuerpos que eliminan patógenos en sangre.
Luego aprendimos sobre las
citoquinas, que tienen que estar en cierto balance en el cuerpo, ya que inhiben respuestas
inmunológicas.
Por último, hablamos de los
plásmidos como tratamiento a tumores. Estos tienen un injerto y un promotor (
CMV) para que se replique, lo que hace que cuando lo inoculemos, la célula lo incorpore en el núcleo y por compatibilidad de bases se unan, y una vez que la célula exprese la proteína libere la sintetizada.
Luego de todo esto, fuimos al
bioterio (donde
estan los ratones a experimentar).
Aprendimos como agarrarlos de manera de inmovilizarlos sin lastimarlos. Y, en grupos con tratamientos previos, aplicamos una tercera dosis de sustancias y controles. Como queremos que todos
esten en iguales condiciones para un posterior
analizamiento eficiente, se les debe poner a todos lo que pueda alterar la
reaccion.
Los tres grupos que trataremos ya tienen el tumor inducido y crecido.
Estan con células
LM3. Utilizaremos en su tratamiento
citoquinas PIL-12 y
PIL-15 (en menos concentración en el caso de la inhalación). El primer grupo lo
monitoreamos (medimos con calibre el tamaño del tumor para luego hacer una curva de crecimiento tumoral), le dimos
plásmido internasal y
PBS (
placebo). El segundo grupo lo
monitoreamos, le pusimos el
plásmido intratumoral y
PBS. Y al tercer grupo solo
PBS.